Solsticio que brille tu sol interior


Patrizia Valdiviezo
junio 21, 2025
Ciclicidad | Memoria ancestral | Recomenzar | Renacer
Solsticio que brille tu sol interior tanto como tu sol exterior.
Con la noche más larga y el día más corto del año damos inicio al invierno en el hemisferio sur y el verano en el hemisferio norte. La naturaleza nos invita a mirar hacia adentro, en un giro hacia la interioridad y la reflexión. Luego de la más profunda oscuridad solamente queda una posibilidad: encender nuestra propia luz.
El paso de la oscuridad a la luz es lo que se celebra en el Solsticio de Invierno. Frente al vacío y la desolación, sólo nos cabe una nueva acción posible: comenzar a construir y sembrar. Comienza un nuevo ciclo. De ahora en más, día a día, los días comenzarán a extenderse; la oscuridad ha sido vencida por la luz.

Inti Raymi
Es la festividad más importante en la cosmovisión andina, que marca el inicio del año nuevo según la Chakana, el calendario andino. Así se celebra con mucho agradecimiento el final de las cosechas, y comenzamos a preparar la tierra fértil para la nueva siembra. Hay una memoria ancestral que une a diversas tradiciones de todo el mundo para honrar este cambio de estación a nivel terrestre y a nivel cósmico.
En estos primeros 21 días de junio, también nos toca sintonizarnos. Hacer un alto, evaluarnos, reinventarnos, simbólicamente prepararnos internamente como la “tierra” para estar listos para también «sembrar nuestras intenciones» para cosechar en primavera, es decir nuestros proyectos, nuestros vínculos, reinventarnos; revisar en qué puedo mejorar y las virtudes que me propongo cultivar en este nuevo tiempo.
Honrando nuestra ciclicidad en sintonía con las estaciones
Nos damos una pausa para :
- “Honrar la noche”, de contactar con nuestra propia oscuridad. Y de aprender a ver más allá, en las tinieblas.
- El desapego: de dejar que se caiga lo ilusorio, lo perecedero, lo que no estaba demasiado sólido ni fuerte ni bien construido en nuestra vida. Y adaptarnos a los cambios.
- Purificarnos, hacer una limpieza profunda, vaciarnos para dar lugar a la renovación.
- Honrar el silencio y la oscuridad: es tiempo de quietud, de hibernar, de silenciar. De usar la menor cantidad de energía para mantener el ciclo vital.
- Hacer una interiorización: de conectarnos con todo aquello que queremos abandonar (pautas de conducta, hábitos, estados de ánimo), para luego poder resurgir de las cenizas.
-
Conectar con nuestra intuición:
Cerrar los ojos para comenzar a ver, pues solo desde el interior podemos escuchar los mensajes del “cielo” en este momento presente.
C. Jung decía que “el que mira hacia afuera está dormido, y el que mira hacia adentro, despierta”.
- Comenzar a pensar qué queremos sembrar, definir cuáles son las semillas que queremos elegir y discriminar las que queremos dejar atrás: “Vaciar la mochila” para avanzar más ligeros.
- Avivar el fuego. Un renacer, junto al Sol, poco a poco, día a día. De conectarnos con la fuente de energía, de calor, de vida; de encender el fuego vital que habita en nuestro corazón, el principio activo y creador dentro de nosotros.
- Reavivar el Sol que habita en cada uno de nosotros. Recordar que cuando la oscuridad te rodea, es cuando más debes encender la llama de tu corazón, cual antorcha e iluminar a ti y a tu alrededor.
¡Feliz Solsticio para todos! Que brille tu sol interior tanto como tu sol exterior.
Gracias por ser parte de este hermoso tejido.
Bendiciones,
Patrizia Valdiviezo
Regresar al menú principal
Post que te pueden interesar
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
0 comentarios